Tour Valle Sagrado de los incas 1 dia
01 DIA / 0 NOCHE
Desde
$65/por persona
Valle Sagrado de los Incas
Entre las 08:00 y las 08:30, el servicio de transfer visitará tu hotel y te llevará al punto de inicio de este tour de 1 día completo en el Valle Sagrado de los incas. Primero, visitaremos el pueblo de Pisac, famoso por sus artesanías, donde también visitaremos el sagrado centro arqueológico de Pisac. Al mediodía almorzaremos en el valle de Urubamba, luego visitaremos la fortaleza de Ollantaytambo y finalmente el tour en el pueblo de Chinchero, famoso por sus textiles naturales y su sagrado centro arqueológico inca. Retorno a Cusco y el tour finaliza alrededor de las 18:30pm.
Nuestro transfer lo visitara en su Hotel en Cusco para trasladarlo al lugar de inicio de su Tour valle sagrado, entre las 08:00 hrs y 08:30 hrs. Realizaremos un viaje de 30 minutos hasta llegar a Pisac ubicado al oriente de la ciudad del Cusco. En Pisac, visitaremos las ruinas incas situadas en la parte superior de la ciudad, así como el mercado artesanal ubicado en los alrededores de la Plaza de Armas de Pisac.
En Pisac podremos apreciar cómo los pobladores utilizan las técnicas agrarias Incas para resolver el problema de sembrar en las pendientes de los cerros y así lograr la mejor productividad. Los visitantes quedarán impresionados ante la distribución urbana de una construcción hecha con grandes bloques pétreos pulidos en simetría, también visitaremos el actual mercado artesanal lleno de color en el cual podemos encontrar una diversidad de trabajos artesanales a la venta.
Al medio día tendremos un almuerzo buffet en un restaurant turístico en la localidad del valle de Urubamba. Terminado el almuerzo nos dirigiremos a Ollantaytambo: ubicado a 76 km de la ciudad de Cusco, construido en un área aproximada de 600 hectáreas. Está establecida en medio de tres valles que da paso a la ceja de selva donde se encuentra Machupicchu siguiendo el curso del rio del valle.
Posee lugares de control estratégicos establecidos en el relieve geográfico accidentado convirtiendo al lugar centro arqueológico inca en una fortaleza. Contiene evidencias arqueológicas que muestran fines astronómicos, administrativos, urbanos, ganaderos y agrícolas.
Además la ciudad de Ollantaytambo es considerada una ciudad suspendida en el tiempo por el adecuamiento urbano inca colonial con gran uso de la ingeniería hidráulica distribuyendo el agua mediante canales que cruzan sus calles manteniendo su paisaje original.
De retorno a la ciudad del Cusco, visitaremos el pueblo de Chinchero. Ubicado al noroeste de la ciudad de Cuzco, en la actualidad es un atractivo turístico porque mantiene viva las tradiciones ancestrales en la agricultura manteniendo la mayor variedad de producción de papas andinas y el manejo del tejido con iconografía i simbología inca el cual es expuesto por mujeres locales a la usanza tradicional, siendo un punto importante para la visita de los viajeros. Regresamos a la ciudad de Cuzco, nuestro tour finaliza aprox. a las 18:30 horas en Cuzco, finalizando así este valle sagrado de los Incas Tour.
LUGARES A VISITAR EN EL TOUR VALLE SAGRADO DE LOS INCAS:
El parque arqueológico de Pisac, ubicada en la montaña de un cerro Apu Inti Huatana, donde se encuentra en el pueblo de su mismo nombre, a 30 km de la ciudad de Cusco en la provincia de Calca. Hoy en día, es conocida como un observatorio astronómico. Sus imponentes ruinas incas lo convierten en una de las importantes joyas incaicas heredadas por el Inca Pachacutec. El pueblo de Pisac se encuentra a 2950 msnm, mientras que las ruinas arqueológicas están a unos 3300 msnm. Según los historiadores, en el sigo XVI, Pisac fue invadido por españoles, provocando la huida de sus pobladores del lugar. A partir de esa invasión, sus principales monumentos de este sitio arqueológico inca fueron dañados, mientras que el cementerio inca fue destruido y saqueado. Está dividido en 2 zonas, la antigua, ubicada en la parte alta, es un sitio arqueológico incaico, y la actual, ubicada en el valle, que data de la época colonial.
La Plaza principal de Pisac es un lugar lleno de colores y con diversos artículos artesanales a la venta.
Junto a Cusco y Piquillacta, Pisac cierra un triángulo equilátero de 33 kilómetros de lado, precisamente, se cree que en tiempo de los incas, Este centro arqueológico inca fue planificado para proteger la ciudad de posibles ataques de sus enemigos.
El pueblo de Ollantaytambo, ubicado en el valle sagrado del río Urubamba, a poca distancia de Machu Picchu, es uno de los lugares más visitados de la región Cuzco. Un río divide el pueblo en dos partes diferenciadas: el centro urbano, conocido como Qosco Ayllu, y el área ceremonial/monumental, dividida a su vez en varios sectores y físicamente dispuesta en forma escalonada desde las alturas de la llamada "fortaleza" hasta las terrazas y los sectores inferiores. La proximidad de Machu Picchu, así como la magnitud de su sitio inca, hacen de Ollantaytambo un foco principal de atención de turistas culturales nacionales e internacionales que congestionan el pueblo durante la mayor parte del año. El pueblo ha conservado el que es probablemente el mejor ejemplo de urbanismo inca antiguo, incluyendo la traza original y la cantería. Las calles están organizadas en kanchas incas, con canales que distribuyen el agua limpia de las montañas con fines sanitarios y utilitarios. Aprovechando este hecho, más la cercana presencia de comunidades campesinas quechua-hablantes, la industria turística y la propaganda regional han publicitado Ollantaytambo como una "ciudad inka viva" en el valle sagrado de Cuzco.
Chinchero es reconocido hoy en día por su tradición textil de origen prehispánico por el valle sagrado. Está integrado por tres ayllus o comunidades históricas de origen prehispánico con un territorio común que han sobrevivido hasta la fecha, actualmente como comunidades campesinas políticamente construidas en el valle. La historia de estos tres Ayllus: Yanacona, Cúper y Ayllopongo; se caracteriza por la continua reconfiguración territorial y la renovación socio-política en el marco de acontecimientos desintegradores como la llegada de sus Incas primero y después fueron españoles. Esta capacidad de reconstitución es un aspecto clave para entender parcialmente sus hechos que se discuten en el valle sagrado. Viajes haciendo el turismo vivencial en una de las comunidades de chinchero que es uno de sus mejores lugares para hacer el turismo vivencial debido a su diversidad de papa que tiene que producir en el valle sagrado. Uno de sus atractivos más visitados por turistas a su paso por el Cuzco, Es el Valle Sagrado, teniendo dentro de sus lugares del mismo, el centro Arqueológico de Chinchero, que cuenta con atractivos culturales y arqueológicos de gran interés para los visitantes, pero no cuenta con infraestructura que permita la visita de este tipo particular de personas nacionales o extranjeros.
El Valle Sagrado es uno de los destinos más importantes de América del Sur. Alberga bellos pueblos tradicionales asentados desde la época colonial como la comunidad de Maras. Allí los incas edificaron antiguas ciudadelas como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero. También cultivaron una gran diversidad de productos agrícolas en terrazas como Moray. Hoy, todos estos lugares son atractivos turísticos muy llamativos para los visitantes, antes o después de la visita al sagrado Machu Picchu. El Valle Sagrado fue habitado por pequeñas comunidades andinas hasta la conquista del imperio inca (principalmente bajo el mandato del emperador Pachacutec de 1438 a 1471). Luego, comenzó un periodo de importantes construcciones de andenes, templos y ciudades como: Ollantaytambo, Moray e incluso Machu Picchu. Durante la guerra civil inca (1529 – 1532), los pobladores del valle sagrado se mantuvieron leales al ejército de Huáscar. Con la llegada de españoles, el inca rebelde Manco Inca huyó por el Valle Sagrado incendiando Chinchero y asentándose en Ollantaytambo en donde combatió ferozmente a los invasores. Ante su inminente caída, se asentó en la inaccesible selva y estableció su reinado en Vilcabamba. Con la conquista, sus fértiles territorios del valle sagrado fueron repartidos por españoles. Sus principales templos fueron destruidos y en su lugar se edificaron iglesias cristianas. Hoy muchas partes de sitios arqueológicos incas están deteriorados, ya sea por el tiempo o daños causados por españoles. Aun así, el Valle Sagrado es un destino turístico muy visitado en Cuzco - Peru. Actualmente sus pobladores conservan muchas de las tradiciones ancestrales incas, incluso desde la época inca.
Incluye
Que Incluye el tour Valle Sagrado de los Incas:
- Recojo del hotel.
- Bus turistico.
- Servicio de guía en grupo profesional en Ingles y Español.
- Almuerzo buffet en valle urubamba.
- ticket de ingreso (boleto turistico) para sitios arqueológicos de Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.
- Traslado a todos los lugares mencionados
Que No Incluye el tour Valle Sagrado de los Incas:
- Hotel en Cusco.
- Desayuno y cena.
- bebidas extras.
- Propinas.
- Impuesto IGV.
- Otros servicios no mencionados en el programa.
Recomendaciones para el viaje:
- Sugerimos llevar zapatillas o zapatos adecuados, subirá muchas gradas de los sitios arqueologicos.
- Llevar una pequeña mochila y junto a su cámara de fotos,
- llevar gorro, bloqueador solar, repelente para mosquitos y una botella con agua.
- En Pisac no olvide probar las empanaditas y lleve algún recuerdo de artesanía del lugar.
- En Urubamba disfrutará de un delicioso almuerzo buffet donde lo invitamos a probar el maíz del Valle Sagrado.
Contenido de la info adicional...